Matrícula
Para realizar la matrícula Online aquí: http://matricula.filosofia.url.edu/
Para realizar la matrícula presencial deben pedir cita previa a ggalduf@filosofia.url.edu
Grado en Filosofía
Para matricularse por primera vez como alumnos de la Facultad, es necesario presentar:
- El documento de solicitud de plaza (que se facilita en Secretaría).
- Tres fotografías tipo y tamaño DNI.
- Fotocopia DNI, NIE o Pasaporte
Cualquiera de los siguientes documentos de acceso:
- Los certificados correspondientes a los estudios requeridos para la admisión en los centros superiores universitarios (no son válidas las papeletas).
- Desde COU: Cualquier opción + PAAU
- Desde Bachillerato: Cualquier opción + PAAU
- Título de Ciclos Formativos de grado Superior, FP2 (segundo ciclo)
- Título universitario
Otros:
- Pruebas de acceso para mayores de 25 años
- Pruebas de acceso para mayores de 40 años
- Pruebas de acceso para mayores de 45 años
- Estudios superiores filosóficos oficiales
Reconocimiento de estudios cursados en otros centros
En caso de haber cursado estudios filosóficos y humanísticos en otra Facultad o Centro Superior, el alumno podrá solicitar su reconocimiento. Se deberá presentar:
- Instancia a la Comisión solicitando el reconocimiento.
- Certificados acreditativos de los estudios realizados, donde consten también las horas lectivas o créditos por asignatura y las calificaciones correspondientes.
- Los programas de las asignaturas cursadas.
Para alumnos ya matriculados anteriormente en la Facultad:
Los alumnos ya matriculados en cursos anteriores, sólo deberán formalizar la matrícula en la Secretaría de la Facultad de Filosofía de Cataluña.
Grado en Filosofía, Política y Economía
Pruebas de admisión al Grado en Filosofía, Política y Economía (FIPE)
- 17 de Marzo 2021 a las 16h.
- 12 de Mayo 2021 a las 16h.
- 30 de Junio 2021 a las 10h.
- 21 de Julio 2021 a las 10h.
*Se contemplan otras fechas en el mes de septiembre en función de la evolución de la crisis sanitaria.
Pueden inscribirse a las pruebas en el siguiente enlace: https://www.filosofia.url.edu/es/grado-en-filosofia-politica-y-economia
Acceso:
Para los estudiantes que procedan del sistema educativo español, las vías de acceso son:
1. Haber superado los estudios de COU o bachillerato y la prueba de acceso a la Universidad (PAAU).
2. Módulos profesionales 3, Formación profesional de 2o ciclo y Ciclos formativo de Grado Superior.
3. Disponer de un Título universitario homologado en el Estado español.
5. Y las otras vías que contemple el Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre, publicado en el BOE núm. 283.
Los estudiantes procedentes de otros sistemas educativos distintos al español, pero pertenecientes a la Unión Europea, deberán haber realizado en su país los estudios que allí permitan matricularse en una carrera universitaria, según se establece en el Real Decreto 9509/2007 de 7 de mayo de 2007, publicado en el BOE núm. 112.
Los estudiantes procedentes de sistemas educativos no pertenecientes al Estado español ni a la Unión Europea, deberán homologar el título de bachillerat, o deberán realizar o bien la prueba de acceso a la Universidad (PAAU), o bien la prueba de acceso para mayores de 25 años, o bien deberán proceder de otra Universidad.
Requisitos de acceso
Tal como se establece en la correspondiente normativa académica (art.1), para ser admitido como estudiante de primer curso en las Facultades de las Universidades que imparten el Grado conjunto en Filosofía, Política y Economía, es preciso acreditar el cumplimiento del conjunto de requisitos necesarios para cursar enseñanzas universitarias oficiales de Grado en Universidades españolas, tal y como se establece en la legislación vigente.
Adicionalmente, para ser admitido en el Grado en Filosofía, Política y Economía es preciso haber solicitado el ingreso al mismo en la forma y plazo determinados, así como superar las pruebas de selección establecidas por la Comisión de Admisiones del Grado. La resolución de las admisiones es competencia colegiada de los Decanos de las Facultades responsables del grado.
Proceso y criterios de admisión
Los criterios que se tendrán en cuenta en el procedimiento de admisión al presente grado, en las dos Universidades que imparten el titulo son los siguientes:
1) Expediente académico
2) Escrito redactado por el candidato/a con la exposición detallada de las razones y motivaciones para cursar el grado
Los criterios de admisión descritos, así como los indicadores que se valorarán, junto con la ponderación de los mismos y la fuente que se utilizará en cada caso, se detallan en la siguiente tabla:
Criterios de valoración |
Indicador |
Fuente |
Ponderación |
1. Expediente académico |
Nota media |
Certificación académica |
85% |
2. Redacción |
Motivación e interés por el grado |
Escrito |
15% |
|
Los candidatos realizarán, igualmente, una prueba de test de inglés, con objeto de conocer su nivel de conocimiento y dominio de la lengua inglesa que, sin embargo, no computa en la ponderación de los criterios de admisión; en consecuencia, no siendo un requisito de acceso, no se exige la acreditación de ningún nivel específico de dominio de la misma.
Máster en Filosofía y Estudios Humanísticos
Para matricularse por primera vez como alumno de la Facultad, es necesario presentar:
- Documento de solicitud de plaza (que se facilita en Secretaría).
- Cuatro fotografías tipo y tamaño DNI.
- Título universitario.
Para alumnos ya matriculados en otros cursos en la Facultad:
Los alumnos ya matriculados en años anteriores, sólo deberán formalizar la matrícula en la Secretaría de la Facultad de Filosofía de Cataluña.
Doctorado en Filosofía: Humanismo y trascendencia
Para matricularse por primera vez como alumno de la Facultad, es necesario presentar:
- Documento de solicitud de plaza (que se facilita en Secretaría).
- Cuatro fotografías tipo y tamaño DNI.
- Título universitario
- Título de Master
Para alumnos ya matriculados en cursos anteriores en la Facultad:
Los alumnos ya matriculados en años anteriores, sólo deberán formalizar la matrícula en la Secretaría de la Facultad de Filosofía de Cataluña.