Presentación
Foco y alcance
La revista COMPRENDRE tiene como uno de sus rasgos de identidad ser un lugar de debate filosófico de alta calidad académica, dirigido a un público universitario internacional, alrededor de los ejes intelectuales y las áreas temáticas que la han caracterizado desde su nacimiento en 1999. Epistemología, metafísica, lógica, antropología, historia de la filosofía, ética, filosofía de la ciencia, hermenéutica o estética, entre otros, son los territorios en el estudio de los cuales nuestra revista abre sus páginas.
Proceso de evaluación de expertos
Los originales recibidos se someterán anónimamente al informe de dos especialistas externos designados por el Consejo de Redacción, el cual se reserva el derecho de publicación. Los evaluadores son escogidos en función del área temática y de la lengua utilizada de las colaboraciones entre profesores universitarios estatales o internacionales. Se comunicará razonadamente a los autores la aceptación o el rechazo de sus trabajos en el plazo máximo de seis meses.
Frecuencia de publicación
La revista se publica en papel y en línea dos veces al año, al final de cada semestre natural. El contenido en línea está embargado durante seis meses desde la publicación.
Sistemas de evaluación
- SCImago Journal Rank 2019
- - SJR 0.1
- Philosophy Q4
- Índice h 1
- Scopus 2019
- Citescore: 0.1
- SNIP: 0.000
- Philosophy: 469/606
- CARHUS PLUS+ 2018: Filosofía Grupo C
- CIRC 2020
- Ciencias Humanas B
- Erih Plus by Dimensions
- Google Scholar Metrics
- Índice h 1
- Mediana h 5
- Latindex Catálogo V.1.
- MIAR 2020 ICDS: 9.8
Historia de la revista
COMPRENDRE fue fundada en 1999 por la Facultad de Filosofía de la Universitat Ramon Llull. En 2011 inicia una nueva etapa en la cual quiere profundizar en uno de sus rasgos de identidad: ser un lugar de debate filosófico de alta calidad académica alrededor de los mismos intellectuales y las áreas temáticas. Epistemología, metafísica, lógica, antropología, historia de la filosofía, ética, filosofía de la ciencia, hermenéutica o estética, entre otros, seguirán siendo los territorios en el estudio del cual nuestra revista abre sus páginas. Sus directores hasta el momento han sido: Josep Monserrat (1999-2006), Ignasi Roviró (2006-2010) y Armando Pego (2011-).
Los principales objetivos de Comprendre son, por un lado, promover la investigación y divulgar los estudios de filosofía en Cataluña, y por otro lado, presentar el panorama internacional de los estudios filosóficos contemporáneos. Creemos que Comprendre puede contribuir así a la vertebración de un espacio de comunicación filosófica.
Comprendre está indexada en Erih Plus, CIRC, IBR, IBZ, IBZ Online ISOC, Latindex, Dialnet, Philosopher's Index y Répertoire bibliographique de la philosophie (Université de Louvain). Dispone actualizado el Sello de Calidad FECYT. Su ICDS está incluido en MIAR.
Forma parte también de REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento científico).
Comprendre ha sido seleccionada por Elsevier a fin de ser indexada en SCOPUS desde diciembre de 2015. Forma parte del SJR (Scimago Journal & Country Rank).