Primer Ciclo (180 ECTS) (Baccalaureatus)
Primer curso
El primer curso se dedica principalmente al estudio del hombre como realidad abierta a la trascendencia. La antropología filosófica proporciona el eje de este curso, con el estudio de la psicología y de la fenomenología de la religión que lo complementan. Las otras asignaturas filosóficas de este primer curso, aparte de la necesaria introducción a la filosofía y a su método, comprenden la teoría del conocimiento, con las partes antigua, medieval y moderna de la historia de la filosofía. El latín y el griego se incluyen en este curso para poder acceder a los textos originales de la filosofía y de la teología.
Segundo curso
El segundo curso está centrado primordialmente en el estudio filosófico de la realidad, el ser. La realidad se presenta como un misterio de plenitud que se manifiesta en su unidad y pluralidad y encuentra su fundamento en el ser supremo , Dios.
La ontología y la metafísica son las asignaturas eje de este curso. El estudio del hombre, iniciado el curso anterior, se completa ahora con las investigaciones sobre su dimensión expresiva e interpretativa. Dan respuesta a estas cuestiones las asignaturas de sociología y ética social y política. Continúa el estudio de la historia de la filosofía en su parte contemporánea, también continúan las materias de latín y de griego profundizando los conocimientos del primer curso. El cuadro de materias se completa con un seminario de lectura de textos filosóficos.
Tercer curso
Se estudian ahora más profundamente aquellos aspectos de la investigación filosófica sobre el hombre que, de forma más general, ya han sido presentados. De ahí la importancia dada al área del conocimiento, que tiene como materia principal la filosofía de la ciencia y de la religión, y las cuestiones profundizadas de teoría del conocimiento y de la naturaleza. En este curso se da relevancia especial también a la historia de la filosofía catalana, que es asignatura obligatoria en nuestra Facultad. La entrada en contacto con la reflexión más reciente tiene lugar en el curso sobre las corrientes actuales de la filosofía.
Bachiller eclesiástico en Filosofía (180 ECTS) (Baccalaureatus)
A la finalización del primer ciclo, los alumnos pueden acceder al Grado eclesiástico de Bachiller en Filosofía haciendo un examen oral o escrito, que será calificado por un tribunal de profesores. De la lista de temas del temario oficial de la Facultad, se ofrecerán cuatro al alumno, quien tendrá dos para su exposición oral o para su redacción escrita. La nota final del Grado es el resultado del expediente académico (50%) y el resultado del examen oral o escrito (50%).
Licenciado eclesiástico en Filosofía (120 ECTS) (Licenciatus)
El correspondiente título eclesiástico se puede obtener en alguna de las tres especialidades previstas: Filosofía Teorética, Filosofía Práctica e Historia de la Filosofía y de la Ciencia. En todas ellas, presupuesta la condición de Bachiller en Filosofía, el alumno deberá elaborar y presentar una tesina dirigida por uno de los profesores del departamento respectivo. Previamente deberá superar el examen oral de segundo ciclo, respondiendo a dos de los temas del temario oficial, escogidos entre los cuatro que serán propuestos al candidato, tanto el examen como la presentación de la tesina serán calificados por un tribunal de profesores.
Plan de estudios
Grado Eclesiástico de Bachiller en Filosofía (180 ECTS) (Baccalaureatus)
Primer curso | Créditos ECTS | |
---|---|---|
Introducción a la Filosofía y Metodología -Prof. Carles Llinàs | 3 OF | programa |
Historia de la Filosofía antigua -Prof. Joan Cabó | 5 OF | programa |
Historia de la filosofía medieval -Prof. Joan Garcia del Muro | 5 OF | programa |
Historia de la filosofía moderna -Prof. Jordi Hernando | 6 OF | programa |
Antropología filosófica -Prof. Ignasi Fuster | 6 OF | programa |
Psicología -Prof. Carlos Pérez-Testor | 3 OC | programa |
Fenomenología de la religión -Prof. Joan Cabó | 3 OF | programa |
Teoría del conocimiento -Prof. Ricardo Mejía | 3 OF | programa |
Filosofía del lenguaje y Hermenéutica -Prof. Armando Pego | 5 OF | programa |
Latín I -Prof. Armando Pego | 3 OC | programa |
Latín II -Prof. Armando Pego | 3 OC | programa |
Griego I -Prof. Marcos Aceituno | 3 OC | programa |
Segundo curso | Créditos ECTS | |
Ontología -Prof. Joan Martínez | 3 OF | programa |
Metafísica -Prof. Joan Martínez | 6 OF | programa |
Ética-Ética social y política -Prof. Joan Garcia del Muro | 5 OF | programa |
Ética social y política -Prof. Ignasi Boada | 3 OF | programa |
Lógica I -Prof. Carles Llinàs | 4 OF | programa |
Historia de la Filosofía contemporánea -Prof. Francesc Torralba | 6 OF | programa |
Sociología -Prof. Francesc Núñez | 3 OF | programa |
Lectura de textos -Prof. Joan Martínez Porcell | 3 OF | programa |
Filosofía de la naturaleza -Prof. Miquel Ramón | 3 OF | programa |
Latín III -Prof. Armando Pego | 3 OC | programa |
Griego II -Prof. Marcos Aceituno | 3 OC | programa |
Tercer curso | Créditos ECTS | |
Lógica II -Prof. Carles Llinàs | 5 OF | programa |
Historia de la filosofía catalana -Prof. Ignasi Roviró | 5 OF | programa |
Filosofiía de la religión -Prof. Joan Cabó | 5 OF | programa |
Filosofía de la ciencia -Prof. Miquel Ramón | 3 OF | programa |
Filosofía y Bioética -Prof. Miquel Ramón | 3 OF | programa |
Estética -Prof. Ignasi Roviró | 5 OF | programa |
Corrientes actuales de la filosofía -Prof. Carles Llinàs | 5 OF | programa |
Cuestiones avanzadas de Metafísica -Prof. Joan Martínez | 5 OF | programa |
Cuestiones avanzadas de teoría del conocimiento -Prof. Joan Martínez | 5 OF | programa |
Cuestiones avanzadas de filosofía de la naturaleza -Prof. Miquel Ramón | 5 OF | programa |
Cuestiones avanzadas de Antropología filosófica -Prof. Ignasi Fuster | 5 OF | programa |
Cuestiones avanzadas de filosofía moral -Prof. Joan Garcia del Muro | 5 OF | programa |
Lengua moderna I -Profra. Sílvia Coll-Vinent | 2 OC | programa |
Lengua moderna II -Prof. Sílvia Coll-Vinent | 2 OC | programa |
Optativas(29ECTS) de primero y segundo curso | Créditos ECTS | |
Introducción al mundo y al pensamiento bíblico I:AT (optativa teológica) | 5 | programa |
Cuestiones fronterizas entre filosofía y teología: | ||
Teología fundamental I -Prof. Maxim Muñoz (optativa teológica) | 5 | programa |
Introducción al mundo y al pensamiento bíblicos II: NT -Prof. Antoni Pérez de Mendiguren (optativa teológica) | 5 | programa |
Vaticano II -Prof. Daniel Palau (optativa teológica) | 3 | programa |
Teología fundamental II -Prof. Juan Ramón La Parra (optativa teológica) | 6 | programa |
Historia de la Iglesia antigua -Prof. Robert Baró (optativa teológica) | 5 | programa |
Patrologia -prof Joan Torra (optativa teológica) | 3 | |
Lectura de textos (op) (optativa filosófica) G. K. Chesterton, la Ficción. Prof. S. Coll Vinent | 3 | programa |
Curso opcional I (optativa filosófica) Filosofía, literatura y judaismo en la obra de Maurice Blanchot | 3 | programa |
Curso opcional III (optativa filosófica) El silencio como actitud filosófica. Prof. Jaume Aymar | 3 | programa |
Curso opcional III (optativa filosófica) Introducción a la cultura filosófica -Prof. Joan Garcia del Muro | 3 | programa |
Teoría y crítica literaria (op): G. K. Chesterton y la ficción | 3 | programa |
Lectura de textos (op): el Fedro de Platón | 3 | programa |
Curso opcional VI (optativa filosófica) | 3 | programa |
Curso Opcional II: Introducción a la filosofía de Emmanuel Levinas | 3 | programa |
Grado Eclesiástico de Licenciado en Filosofía (120ECTS) Licentiatus | ||
---|---|---|
Cuarto curso | Créditos ECTS | |
Comentario de autores: filosofía antigua -Prof. Antoni Bosch-Veciana | 3 OF | programa |
Comentario de autores: filosofía medieval -Prof. Joan García del Muro | 3 OF | programa |
Comentario de autores: filosofía moderna -Prof. Joan Albert Vicens | 3 OF | programa |
Comentario de autores: filosofía contemporánea -Prof. Francesc Torralba | 3 OF | programa |
Historia y Filosofía del arte -Prof. Jaume Aymar e Ignasi Roviró | 6 OC | programa |
Filosofías de Oriente -Prof. Francesc Torralba | 5 OF | programa |
Cuestiones selectas de Filosofía de la ciencia -Prof. Ricardo Mejía | 3 OF | programa |
Filosofía de la cultura -Prof. Joan García del Muro | 4 OF | programa |
Quinto curso | Créditos ECTS | |
Curso monográfico de filosofía actual -Prof. Joan Martínez | 5 OC | programa |
Psicología de la religión -Prof. Vicent Igual | 3 OC | programa |
Sociología de la religión -Prof. Francesc Núñez | 3 OC | programa |
Estatuto y métodos de la filosofía -Prof. Joan Cabó | 3 OC | programa |
Filosofía social y política -Prof. Carles Llinàs | 5 OC | programa |
Filosofía de la historia -Prof. Jaume Aymar | 3 OC | programa |
Cuestiones selectas de Bioética -Prof. Miquel Ramón | 5 OC | programa |
Cuestiones selectas de Filosofía del lenguaje -Prof. Carles Llinàs y Armando Pego | 3 OC | programa |
Optativas (15 ECTS en cuarto y 15 ECTS en quinto) | Créditos ECTS | |
Curso opcional I | 5 | programa |
Curso opcional II | 5 | programa |
Curso opcional III | 5 | programa |
Curso opcional IV | 5 | programa |
Curso opcional V | 5 | programa |
Curso opcional VI | 5 | programa |
Seminarios (15 ECTS en cuarto y 15 ECTS en quinto) | Créditos ECTS | |
Seminario I | 5 | programa |
Seminario II | 5 | programa |
Seminario III | 5 | programa |
Seminario IV (Tesina licencia) | 5 | programa |
Seminario V (Tesina licencia) | 5 | programa |
Seminario VI (Tesina licencia) | 5 | programa |