Professorat

Martínez-Porcell, Joan
Categoría Académica: Catedrático
e-mail: jmartinez@filosofia.url.edu ; joanmartinezporcell@gmail.com
Líneas de investigación:
- La fundamental línea de investigación se mueve en torno al pensamiento metafísico, y más concretamente de la cuestión de la filosofía del acto. Esta orientación produjo la necesidad de diseñar asignaturas que precisan de una intensa especialización técnica, tales como 'nociones claves de la filosofía' o cursos monográficos sobre el pensamiento de autores como Heidegger, Siewerth, o Przywara. Últimamente ha sido abundante la publicación de artículos especializados en los autores metafísicos del siglo XII.
- Se ha desarrollado también una línea de investigación en torno a la influencia del pensamiento metafísico islámico en autores como Ibn Sina o los reformadores islamistas del siglo XIX. De todas estas materias se han elaborado abundantes materiales docentes ya publicados (más de siete libros desde el año 1992 al 2011) En el año 2002 se comenzó el grupo de investigación de la URL pensar para convivir. Destacar que Barcelona ha sido la única ciudad europea que ha conseguido entrar en el ámbito internacional de los G.R.I.C (groupes de recherche islamo-Chrètien) presentes en Siria, Líbano, Marruecos, París, Bruselas. La sección de Barcelona ha participado en sus encuentros internacionales de Lyon (2003) y en Rabat (2004)
Asignaturas que imparte:
- Ontología
- Metafísica
- Cuestiones profundizadas de Metafísica
- Cuestiones profundizadas de Teoría del Conocimiento
- Curso monográfico de filosofía actual
- Cuestiones de Metafísica (Máster)
Breve resumen CV (indicar hasta cinco publicaciones de impacto de los últimos cinco años):
El Dr. Joan B. Martínez Porcell es profesor ordinario de la Facultad Eclesiástica de Filosofía de Catalunya, y catedrático de metafísica de la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, de la cual fue decano. Nacido en Barcelona el 16 de abril de 1960, es licenciado en Teología por la Facultad de Burgos (1983) y licenciado en Filosofía por la UNED (1986) y por la Universidad de Santo Tomás de Roma (1988). Se doctoró en Filosofía por la Universidad de Barcelona (1992), con la tesis sobre la incomunicabilidad ontológica de la persona, de la cual existe una segunda edición (Metafísica de la persona. Editorial Balmes. Barcelona. 2007). Autor de diversos libros y monografías de metafísica, (Ésser i persona, P.P.U. Barcelona. 1995); el Don del Ser (1997) y El començament de l’ésser i l’ésser del pensar. FFC (1996), Dios, persona y conocimiento, Balmes, Barcelona. 2009). Realizó estudios de islamología en el I.D.E.O (Institut dominicain d’études orientals) del Cairo. Director del grupo Pensar per conviure y más tarde de la sección del G.R.I.C (Groupes de recherches islamo-chrétien) de Barcelona. Ha escrito numerosos artículos especializados en revistas de filosofía y ha participado en numerosos congresos.
Cinco publicaciones de impacto en los últimos cinco años:
1. Forma dat esse come principio fundamentale dell'ontologia della persona di Tommaso d'Aquino, Espíritu (2014) LXII, 146 (335-359)
2. Forma dat esse: una ontología cristiana del espíritu humano, Pensamiento (2015) 71.267 (631-643)
3. De Unione corporis et spiritus. Espíritu (2015) LXIV. 150 (397-421)
4. El influjo de un inédito anónimo de Clairvaux en el nacimiento de la teología afectiva. Revista Española de Teología (2017) LXXVII (363-384)
5. Introducción y traducción del De Spiritu et anima, un opúsculo inédito atribuido a Alcher de Clairvaux. Espíritu (2018) 67. 155 (11-58).