Professorat

Hernando Juncosas, Jordi
Doctor en Filosofia (especialidad Metafísica) por la Facultad de Filosofía de la Universidad San Raffaele de Milán (Italia). Tesis dirigida por el prof. Vincenzo Vitiello y dedicada a La ontología de la imagen en Kant y en Platón. Fue defendida el 28 de Abril de 2015, obteniendo la cualificación de “Excelente”.
e-mail: jhernando@filosofia.url.edu
Categoría Académica: Profesor Asociado
Asignatura que imparte:
Historia de la Filosofía Moderna (Grado en Filosofía)
La Filosofía en la Modernidad: Renacimiento e Ilustración (Grado en Filosofía, Política y Economía)
La Filosofía en la Modernidad: Idealismo y Dialéctica (Grado en Filosofía, Política y Economía)
Breve biografía
Mi formación filosófica tiene una deuda de gratitud con los profesores Xavier Garcia-Duran Bayona, Joaquín Maristany del Rayo, Vincenzo Vitiello y Massimo Cacciari.
El núcleo de mis estudios universitarios, cursados íntegramente en Italia, está constituido por los cursos de: Filosofía teorética y Filosofía de la Historia (prof. Vincenzo Vitiello); Estetica, con especial atención a Kant y a la estética del idealismo alemán (prof. Massimo Cacciari); Ontología (prof. Emanuele Severino y Massimo Donà); Filosofía antigua y medieval, en particular sobre el platonismo y su historia (prof. Giovanni Reale y Giuseppe Girgenti); Teología bíblica (con el prof. Enzo Bianchi, prior del Monasterio de Bose, Itàlia) y Patrística, con especial atención a San Agustín y a la tradición agustiniana (prof. Mons. Piero Coda, actualmente Decano del Instituto Universitario Sophia, en Loppiano, Florència).
Además de este núcleo de filosofía clásica, mi formación incluye estudios de filosofía analítica y de una parte importante de la más reciente filosofía de las ciencias cognitivas, más concreetamente sobre: Filosofía de la mente y ciencia cognitiva (prof. Michele di Francesco); y Fundamentos biológicos del conocimiento (prof. Edoardo Boncinelli).
Desde el año 2015, imparto los cursos de Filosofía previstos en la enseñanza secundaria, primero en institutos del norte de Italia y, últimamente, en institutos de la provincia de Barcelona. En la Universidad San Raffaele de Milán he realizado algunas colaboraciones seminariales en los cursos del prof. Massimo Cacciari (sobre M. Heidegger) y del prof. M. Donà (sobre Kant). Actualmente, soy profesor en la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramon Llull, donde imparto la asignatura de Historia de la Filosofía Moderna en el Grado de Filosofía y las asignaturas de Filosofía en la Modernidad (Renacimiento e Ilustración; Idealismo y Dialéctica) en el Grado de Filosofía, Política y Economía.
Breve resumen CV:
Doctor en Filosofia (especialidad Metafísica) por la Facultad de Filosofía de la Universidad San Raffaele de Milán (Italia). Tesis dirigida por el prof. Vincenzo Vitiello y dedicada a La ontología de la imagen en Kant y en Platón. Fue defendida el 28 de Abril de 2015, obteniendo la cualificación de “Excelente”.
Vencedor de una oposición para la obtención de una Beca de Doctorado de tres años de duración concedida por el Ministerio Italiano de Educación (MIUR – Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca).
Máster de Formación del Profesorado de Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en la Universidad Católica del Sacro Cuore de Milán (Italia), con la obtención de la habilitación docente en las especialidades de Filosofía y de Historia, con la obtención de la nota máxima de 100/100 en los exámenes finales.
Máster en Filosofía con obtención de la nota máxima (110/110) Cum Laude, en la Facultad de Filosofía de la Universidad San Raffaele de Milán (Italia).
Grado en Filosofía con obtención de la nota máxima (110/110) Cum Laude, en la misma Facultad.